Adrián Fernández / Madrid
Mayo está señalado en rojo como el Mes Europeo de la Diversidad. Esta iniciativa, impulsada por la Comisión Europea y las empresas firmantes de las Cartas de la Diversidad, busca concienciar, promover y celebrar la diversidad en el lugar de trabajo. En España, esta iniciativa está impulsada por la Fundación Diversidad y más de 1.000 empresas han firmado ya la Carta de la Diversidad en su compromiso por apoyar esta causa.
La gran pantalla ha recogido a lo largo de su historia muchas películas muy interesantes de lo que supone la Diversidad, la Inclusión y el respeto hacia los demás. Con motivo de esta celebración nosotros hemos querido realizar una recopilación de cinco películas que nos han conmovido y que han venido a enseñar al mundo que valen más nuestras capacidades que nuestras discapacidades. ¡Toma nota!
Me llaman Radio
Película estadounidense del 2003 basada en una historia real. Narra la bonita relación que surge entre el entrenador de futbol Harold Jones y el joven con discapacidad intelectual James Robert, apoderado como ‘Radio’. Harold Jones invita a participar a ‘Radio’ en los entrenamientos que realiza y lo hace de una manera muy especial.
Wonder
Wonder cuenta la historia de August, un joven de 10 años con una rara deformidad facial que tiene que asistir por primera vez al colegio.Con el apoyo de su familia y de sus nuevos compañeros demostrará al mundo que pese a su físico, August es un niño como otro cualquiera.
Campeones
Campeones llegó a los cines hace ahora tres años y se ha convertido en una de las películas más taquilleras del cine español. La película trata sobre un entrenador, Marco Montes, que debe entrenar a un equipo de baloncesto con discapacidad intelectual llamado ‘Los campeones’. Aunque al principio Marcos Montes no espera nada de ellos pronto descubre que tiene que aprender mucho de ‘Los campeones’.
Un cuento de bailarinas
¿Alguna vez te has preguntado quien fue la primera bailarina de ballet negra? Se trata de Misty Copeland y llegó a bailar incluso en el American Ballet Theatre de Nueva York. En Un Cuento de Bailarinas podrás conocer más a fondo la historia de esta mujer y como rompió con los estereotipos de la sociedad.
Yo soy Sam
En este film un padre con deficiencia mental lucha por no perder la custodia de su hija ya que los servicios sociales no ven adecuado que él se encargue de su hija. El espectador conocerá todos los problemas a los que se tiene que enfrentar este hombre y el gran lazo de amor que unen a padre e hija.
Comentarios recientes